¿Sin una buena cámara en nuestro ordenador?



Gracias a @shanselman que entre otras muchas facetas siempre profundiza en el trabajo desde casa, he descubierto este software iVCam https://www.e2esoft.com/ivcam/ que permite utilizar nuestro dispositivo móvil (IOS y Android) como webcam de altas prestaciones.  Por 10 euros, nosotros lo compramos desde la tienda de nuestro móvil tendremos un completo estudio. Podemos testar el software sin comprarlo pero nos aparecerá una marca de agua y anuncios cada poco tiempo.

Al tocar la pantalla nos permitirá fijar el autofoco o seleccionar áreas de luz.

El display sobre impresionado nos permite conocer la conectividad a la red wifi, la misma en la que debe estar el pc conectado a la conferencia, una mejora automática de la calidad, invertir la   imagen, seleccionar la cámara frontal o trasera y tomar una instantánea o grabar un vídeo.

De forma automática al instalar la aplicación intentará buscar la aplicación en el pc, aunque también podremos introducir manualmente la dirección IP del PC.

En la pantalla de herramientas o configuración podremos establecer si el video es en formato apaisado o modo retrato, el tamaño del vídeo, la velocidad de fotogramas, la calidad, si queremos usar el sonido del móvil –esto es muy útil porque podemos combinar la imagen del móvil pero seguir usando nuestro dispositivo de audio habitual para las llamadas desde el ordenador-

En la aplicación de escritorio podremos también ajustar balances de blancos y exposición de la imagen que recibimos desde el dispositivo móvil, girar la imagen y establecer una mejora automática. También hacer una instantánea y grabar un clip. Desde la aplicación de escritorio podremos ajustar las opciones anteriores relativas a orientación de video, tamaño, fotogramas, calidad y formato de video, así como establecer opciones de inicio de la aplicación.

Para los más investigadores se pueden correr varias instancias del software, https://www.e2esoft.com/ivcam-multi-instance/ para lo cual será interesante si lo soporta nuestro pc el activar la opción de Hardware Decoding. Así mismo tiene un SDK disponible y una completa ayuda https://www.e2esoft.com/ivcam/

Para rizar el rizo, hemos testado también otro software que teníamos ganas de probar, Krisp https://krisp.ai/ que es un reductor de ruido… que funciona!!! probad la demo, y luego podéis probar el producto que se integra con el navegador y podéis activar en estos días de tantísimas videoconferencias. Es posible seleccionar la reducción de ruido vuestra (vuestro micro) o en el sonido que recibes de los demás. Merece la pena que lo probéis.

Y si necesitas una solución corporativa de videoconferencia o colaboración, consúltanos.

Social Share

Related Posts

Copyright (c) 2022 · Meytel it´s simple · meytel 1st