El datacenter de EXA en Madrid, una superficie de 4500 m2 situada en la zona norte de la capital es la ubicación de nuestros servicios avanzados de alojamiento y SAS.
13 Centros de Datos en uno.
El diseño modular permite la expansión y el crecimiento según las necesidades de los clientes, utilizando la última infraestructura tecnológica disponible en cada momento. La utilización de sistemas de distribución de Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI) y de refrigeración modulares, redundantes y descentralizados permite considerar que, en la práctica, cada una de las trece salas pueda constituir un Centro de Datos dentro del Centro de
Datos.
En comparación con un concepto que emplee elementos centralizados, la modularidad de cada una de las salas permite la adaptación a los requisitos y necesidades del mercado de cada momento y la utilización de las últimas tecnologías disponibles para soportar mayores densidades, con un riesgo de obsolescencia mucho menor.
Cada una de las salas (POD) es totalmente independiente en cuanto a alimentación y refrigeración y cuenta con tres niveles de protección contra incendios que utilizan sistemas no perjudiciales para la actividad humana ni la para operación de los restantes equipos de la sala. Los bastidores de alojamiento de los equipos de clientes, que pueden soportar hasta 1300 kg, cuentan con accesos protegidos mediante tarjetas individuales.
La refrigeración se lleva a cabo desde cada fila de bastidores, que también cuenta con su propia infraestructura de alimentación y extinción de incendios en configuración redundante, diversificada y descentralizada.
Los sistemas de alimentación son inteligentes en la distribución de la carga y, en caso de avería, los módulos pueden remplazarse sin interrupción del servicio. Este diseño es también muy útil a la hora de realizar altas de nuevos clientes, ampliaciones o trabajos en la planta de energía o refrigeración y evitan que los restantes clientes se vean afectados por esa actividad o en caso de error humano durante el proceso. También es un diseño más eficiente porque la infraestructura crece de forma proporcional a la demanda y puede actualizarse de forma más sencilla en caso necesario.
El Centro de Datos distribuido
Una de las grandes ventajas de este centro de datos es su conexión a los otros centros de datos de EXA. Se ha aplicado en Madrid el diseño y la experiencia adquirida durante años en la construcción y explotación de Centros de Datos y este se añade a los que ya opera la compañía en Ámsterdam, Berlín, Ginebra, Londres, París, Estocolmo, Zúrich, Gante, New York, Hong Kong.
Un Centro de Datos pierde la mayor parte de su valor si no está bien conectado a las redes de comunicaciones y al resto del mundo. Esta arquitectura permite la distribución y el alojamiento de contenidos en múltiples ubicaciones de forma transparente para el usuario final, con la posibilidad de acceder y replicar los datos utilizando múltiples canales de hasta 100 Gbit/s de capacidad. Ser propietarios de la red, incluyendo los tubos donde se instala la fibra óptica, nos permite ofrecer a los clientes un único interlocutor para sus necesidades, desde la infraestructura básica hasta las aplicaciones que utilizan los usuarios.
Neutralidad
Nuestros clientes tienen la posibilidad de utilizar otras redes, por supuesto. El edificio cuenta con hasta cuatro acometidas de fibra óptica independientes, que proporcionan acceso a todos los operadores que disponen de infraestructura propia en la ciudad (hasta seis) así como a otros proveedores internacionales.
Utilizando tanto la red de GTT, como la de los restantes operadores, los clientes que depositan su confianza en nosotros tienen acceso a cientos de nodos de comunicaciones y puntos neutros de intercambio de tráfico IP situados en España y otros países incluyendo, por supuesto, los demás Centros de Datos y puntos neutros de Madrid. Todo ello a través de un único interlocutor y con un único contrato de servicio y soporte integrado, disponible las 24 horas del día, algo que también tiene ventajas económicas indudables.
El acceso a un gran número de redes permite la creación de arquitecturas y soluciones distribuidas y también permite establecer planes de Recuperación ante Desastres y Continuidad de Negocio, además de la combinación e integración de proveedores especializados o ya existentes con los que los clientes ya tienen relación previa.
El centro de datos cuenta con una ISO 27001. http://www.conectronica.com/actualidad/noticias/certificacion-iso-27001-centro-datos-distribuido-madrid-interoute
Más sobre el centro de datos de Madrid http://www.interoute.es/centros-de-datos/madrid
El datacenter de GTT en Madrid obtiene la certificación ICREA
Otras noticias de interés:
http://www.datacenterdynamics.com/focus/archive/2014/04/interoute-opens-hong-kong-data-center