Devops. La pareja perfecta.



Conceptos DevOps

Es una pregunta muy habitual. ¿Qué es DevOps? El concepto de DevOps viene de la combinación de los términos ingleses ‘Development’ (desarrollo) y ‘Operations’ (operaciones), que en la práctica significa unir dos mundos separados y en cierta fricción: la construcción de ‘software’ y la operación de este. Su origen se establece sobre todo en los departamentos técnicos y de IT, donde se pretende desarrollar, mejorar y entregar ‘software’ y funcionalidades a los clientes gracias a un cambio de mentalidad que repercute en la colaboración de equipos y la automatización de los procesos.*

Es una filosofía de trabajo que auna equipos que tradicionalmente han trabajado de forma separada -y enfrentada :), con el objetivo de aumentar la calidad de las soluciones y la eficiencia en el proceso de desarrollo, mejorando, por tanto, la satisfacción del cliente.

Unificamos equipos y procedimientos para que una primera idea pase ágilmente del desarrollo al entorno de producción. El personal de desarrollo mantiene así una comunicación continua y fluida con operaciones, para conseguir una mayor agilidad en el proceso de pruebas y versiones.

Se requiere, asimismo, de un cambio de cultura gradual en el modo de trabajar, para incorporar los valores de esta filosofía en todos los miembros del equipo, creando así equipos multifuncionales, todoterreno, en las diferentes fases de trabajo, desde el planeamiento y seguimiento, al desarrollo, compilación y pruebas, así como en la entrega, supervisión y operaciones.

¿Qué beneficios encontramos en la apuesta por DevOps? De manera resumida, DevOps agiliza la entrega de software. Además de conseguir una planificación más ágil, gracias a la automatización de los procesos de creación, pruebas e implementación, esta metodología permite una integración y entrega continua (CI/CD). Esto se debe a que se trata de una metodología basada en ciclos de colaboración y combinación, lo que permite aportar valor previamente a la finalización del producto. Todos los protagonistas de la película se alinean con el objetivo de la Compañía, que debe ser y es único, el éxito del producto.

En Meytel utilizamos GitLab, Jenkins y Sonarqube sobre nuestra infraestructura, ofertados como un servicio personalizado para cada cliente e integrado con los procesos que ya existan en su compañía. Nuestra experiencia en el campo del desarrollo junto con nuestra infraestructura son la combinación perfecta para integrarnos con estructuras ya existentes en el Cliente.

Este seria un esquema tipo

Un pequeño ejemplo práctico

Como ejemplo, vamos a mostrar los pantallazos del despliegue de las herramientas indicadas previamente
Gitlab:

Tenemos un repositorio en la plataforma de git

En el servidor de calidad de código se establece un proyecto para el análisis de dicho código, una vez creado nuestro proyecto, desde Jenkins se crea una tarea para poder ejecutar dicho análisis del código alojado en el servidor de Git sobre el servidor de calidad de código mediante pipelines.

Esta tarea, descarga el código del repositorio, lanza la tarea contra el servidor que analiza la calidad del código y nos muestra el resultado de dicha tarea:

Con el resultado de dicho test, podemos ver que el código es correcto, aunque se pueden solucionar muchas deficiencias menores localizadas en el desarrollo, esta herramienta, nos indica los bugs localizados y las formas de repararlas, así como el tiempo que el equipo de desarrollo puede emplear en resolver estos bugs

Ayudando, por tanto a los equipos de desarrollo a ser mucho más eficientes en la resolución de estos pequeños errores, que no impiden el buen funcionamiento de la aplicación, pero si nos indican deficiencias que si deberían ser corregidas.

*definicion obtenida de esta webs
https://www.bbva.com/es/devops-que-es-y-como-mejorar-los-procesos-gracias-a-esta-estrategia/

http://www.coremain.com/que-es-devops/#:~:text=El%20significado%20de%20DevOps%20procede,al%20uso%20compartido%20de%20herramientas

Social Share

Related Posts

Copyright (c) 2022 · Meytel it´s simple · meytel 1st